¿Cómo debemos alimentarnos si estamos en tratamiento oncológico?
Es importante que un especialista en nutrición vea tu caso concreto y pueda aconsejarte de forma particular. Sin embargo, podemos darte algunas recomendaciones generales a tener en cuenta.

Ante todo lo más importante es mantener una alimentación lo más variada dentro de lo posible, y tomar diferentes tipos de verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, frutos secos, pescados, etc.De esta forma será más fácil conseguir el aporte adecuado de nutrientes.
Como las necesidades energéticas y de nutrientes están aumentadas, y por otro lado llegar a los requerimientos nutricionales es más complicado por la propia enfermedad y tratamientos, es recomendable seguir una serie de pautas para enriquecer los platos, como añadir alimentos con gran carga nutricional en poco volumen:
En purés, cremas: leche en polvo, semillas, frutos secos crudos o tostados, huevo, queso, aceite de oliva virgen extra, patata, aguacate.
En batidos: leche en polvo, semillas, frutos secos crudos o tostados, fruta deshidratada, yogur natural entero, aguacate, chocolate negro.
En guisos de legumbres: aceite de oliva virgen extra, huevo, patata.
En verduras cocidas: aceite de oliva virgen extra, huevo, queso, salsa con harina integral y leche.
En pescado y carnes: salsa con harina integral y leche, aceite de oliva virgen extra, salsas con frutos secos crudos o tostados.
En pastas y arroces: queso, aceite de oliva virgen extra, semillas, frutos secos crudos o tostados, huevo, salsas con harina integral y leche, salsas con frutos secos crudos o tostados.
¿Tienes alguna duda?
Escríbemos a hola@contraelcancercambiaelguion.org con tus dudas y agruparemos todas vuestras preguntas para realizar un webinar sobre los temas que más os interesen.

Contra el Cáncer Cambia el Guion
91 051 59 65